martes, 14 de abril de 2015

Policía Local e Indigentes

Después de haber preguntado a varias personas sobre ayudas a los más necesitados, fuimos a preguntar a la policía local de nuestro pueblo, Tomares.
Desde un principio los policías nos dijeron que responderían con total sinceridad.
Le preguntamos si veían muchos indigentes por Tomares, a lo cual nos respondieron que sí, había indigentes pero que no tantos como en otros pueblos cercanos.

Nos contaron que lo primero que la policía hace es preguntar si están bien y si necesitan algún tipo de ayuda, que ellos le puedan proporcionar ,claro esta. También les indican donde se encuentran las entidades de acción caritativa y social (Cáritas, Cruz Rojas...) y le asignan algún sitio para dormir.


Gracias a la colaboración de la Policía Local de Tomares.

Preguntando.


Cuestionario


Hemos realizado y enviado por correo un formulario sobre la colaboración con las ONG. Tras obtener 50 respuestas los resultados han sido los siguientes:
                                           




lunes, 13 de abril de 2015

Tomares Comparte


Trabajo social.

Hoy cuatro alumnas de la clase de 4ºD han realizado una serie de preguntas a varias personas, la pregunta era que si ayudaban de alguna forma a las personas que lo necesitan. La mayoría han contestado que si, pero hemos recopilado dos testimonios bastante interesantes en los que va a basar nuestro trabajo.
También nos ha parecido interesante lo que nos ha contado una chica, bastante joven, pero que ayudaba de muchas formas distintas. Se movía por ONGs y por la iglesia ayudando incluso por las hermandades de tomares.

miércoles, 8 de abril de 2015

¿En qué consistirá nuestro trabajo?

Antes de adjuntar cualquier vídeo o imagen os explicaremos de qué forma pensamos apoyar esta causa.
En primer lugar cada persona o grupo de personas se encargará de realizar diferentes tareas solidarias. Estas tareas serán:
-Ir a un comedor social. Informarnos como funciona aquello, observar el número de personas que asiste, de dónde sacan los alimentos que ofrecen...
-Se ofrecerán voluntarios para ayudar en diferentes tareas de la ONG Tomares Comparte. Explicaremos de qué forma se puede ayudar y en qué consiste cada una de ellas.
-Se hará una encuesta que poco a poco la gente irá rellenando, para así saber el porcentaje de personas (aproximado) que ayuda, de alguna forma, a diferentes ONGs y qué aportan cada uno de ellos.
-Por último adjuntaremos vídeos, fotos y datos que hayamos adquirido tras estos días de trabajo voluntario.

Para fomentar la participación en ONG's pedimos que nos deis a conocer. Todos podemos aportar nuestro grano de arena para cambiar nuestro mundo y hacerlo más sostenible. 

¿Qué son los ODM?



“El nuevo siglo ha comenzado con una declaración de solidaridad sin precedentes y con el firme propósito de acabar con la pobreza en el mundo”. Informe sobre desarrollo humano 2003 .

En la Cumbre del Milenio de las Naciones Unidas celebrada en la sede de las Naciones Unidas (Nueva York, 2000), los jefes de Estado y de Gobierno del mundo firmaron la Declaración del Milenio. En ella asumieron compromisos en materia de paz y seguridad, derechos humanos, protección del entorno y atención especial a la pobreza. Con base en esa Declaración se concertaron los Objetivos de Desarrollo del Milenio, ODM, que incluyen ocho objetivos, 18 metas y más de 40 indicadores que deben hacerse realidad para el 2015. Tal como en su momento lo planteó el Informe mundial sobre desarrollo humano 2003, “los Objetivos de Desarrollo del Milenio constituyen un pacto entre las naciones para eliminar la pobreza humana”.
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio, ODM,  constituyen la principal agenda global del desarrollo al proponerse reducir, para el 2015, por lo menos a la mitad la pobreza, sus causas y manifestaciones. Estas metas mundiales fueron acordadas por los Jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo en la Cumbre del Milenio (septiembre 2000).
Los ODM sintetizan los objetivos de desarrollo convenidos en las conferencias internacionales y las cumbres mundiales durante toda la década de los años noventa. Incluyen ocho objetivos, 18 metas y más de 40 indicadores.
Los Objetivos de Desarrollo de Milenio son las metas específicas de reducción de la pobreza más completas y que más amplio apoyo han obtenido en el mundo. Tal como lo señala el Proyecto del Milenio“para el sistema político internacional, representan la piedra angular en la que se basa la política de desarrollo; para más de mil millones de personas que viven en condiciones de pobreza extrema, representan los medios necesarios para poder llevar una vida productiva; para todos los habitantes del mundo, son la piedra angular de la búsqueda de un mundo más seguro y más pacífico”.
Por tanto, para los millones de personas que viven en pobreza extrema, los ODM representan su vida o su muerte, porque en esas condiciones y ante la carencia de ingresos una enfermedad, una inundación o una plaga pueden acabar fácilmente con la vida y genera retrasos en las posibilidades de desarrollo humano de millones de personas en el planeta. Los ODM forman parte del capital humano, de la infraestructura, de la sostenibilidad y el capital natural, del crecimiento económico general.
Los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio son:

odm01_2.jpg

 odm02.jpg

odm03.jpg

odm04.jpg

odm05.jpg

odm06.jpg

odm07.jpg


odm08.jpg





Aquí os dejamos un rap sobre los ODM:



Luchando juntos por la sostenibilidad

Hola a todos. Somos alumnos de 4º de eso del instituto Ies Ítaca de Tomares (Sevilla). Con este blog pretendemos concienciar a la gente que la pobreza y el hambre no se encuentra tan lejos de nosotros como pensamos y además, subiremos vídeos e imágenes de las diferentes formas que existen para luchar por un mundo más sostenible. Si nosotros podemos aportar nuestro granito de arena tú tambien puedes hacerlo!